Teruel

admin 29/09/2021

El vicepresidente y consejero de Industria, Arturo Aliaga, ha destacado la importancia de estas subvenciones para proyectos en la provincia de Teruel, ya que ayudan a generar riqueza en el territorio y a asentar población, según ha informado el Ejecutivo autonómico en nota de prensa.
También ha insistido en el «esfuerzo» que hace el Gobierno de Aragón «para ayudar a un sector que consideramos estratégico» a través de las ayudas y los planes puestos en marcha desde el comienzo de la pandemia.
Las ayudas forman parte de la línea de Proyectos Turísticos procedentes del Fondo de Inversiones de Teruel 2019. Se subvencionará entre el 20 y el 30 por ciento de actuaciones, como la construcción de nuevos alojamientos turísticos, la adecuación y modernización de instalaciones y servicios y la adquisición de material para las actividades de turismo activo.

admin 29/09/2021

La mejora ha consistido en la instalación de 43 apoyos metálicos, en sustitución de los de madera existentes, a lo largo de un trazado de 7.000 metros de longitud en la línea de distribución Plenas-Loscosy en la adecuación de un tramo de 600 metros de red aérea en la línea de derivación a Monforte de Moyuela.
La actuación, que supone una mejora directa de la calidad de suministro para 425 clientes de la Comarca del Jiloca, va a servir para aumentar la seguridad y la fiabilidad de las instalaciones, asegurar su operatividad y minimizar el tiempo de reposición en caso de incidencia, han informado desde la compañía. Contribuirá también a mejorar la capacidad y rapidez de respuesta ante posibles averías, gracias a la instalación de nuevos sistemas de protección, control y telemando.
Las acciones realizadas suponen la continuación de una serie de inversiones efectuadas a lo largo de pasados ejercicios y forman parte del programa de mejora de instalaciones desarrollado anualmente por la comp..

admin 29/09/2021

Ambas muestras han sido organizadas por el Ayuntamiento turolense y las asociaciones Alara y Acacia, con la colaboración del Museo Provincial y la Comarca Comunidad de Teruel.
Una de las exposiciones está dedicada al arte y oficio de la arcilla, con obras de Mariano Calvé, Trini Espallargas, Reyes Esteban, Adolfo Giner, Carmen Igual, Gene Martín, Eloy Moreno, Lola Royo, Fernando Torrent, Tina Ventura y Lucía Villarroya.
La segunda muestra acerca al visitante a los árboles singulares de la provincia turolense, e incluye ilustraciones con lápices de Jesús Monedero y fotografías de estos ejemplares especiales del reino vegetal.
La inauguración oficial de ambas exposiciones se realizará el 30 de septiembre, a las 19.30 horas. Ambas muestras estarán abierta al público del 2 al 15 de octubre, con los siguientes horarios: los días laborables, de 17.30 a 20.00 horas; sábados de 11.30 a 14.00 hora, y de 17.30 a 20.00 horas; y domingos y festivos de 11.30 a 14.00 horas.
JORNADA DE PUERTAS ABIERT..

admin 29/09/2021

Juste ha personalizado esta petición en la secretaria general del PSOE Teruel, Mayte Pérez, en el diputado autonómico, Vicente Guillén, el parlamentario nacional, Herminio Sancho, y también la ha hecho extensiva al presidente del Gobierno de Aragón y secretario general del PSOE en la comunidad autónoma, Javier Lambán, ha informado el PP en una nota de prensa.
Según ha esgrimido el 'popular', estos dirigentes «se pasaron seis años afirmando que todos los agricultores aragoneses cobraríamos igual, que las diferencias se corregirían, que los derechos históricos se eliminarían y que se primaría al agricultor a título personal y se ha demostrado que no es cierto».
Para Juste, es «un nuevo engaño a los turolenses y una prueba más de que el PSOE nos sale muy caro a la provincia» ya que si la propuesta de la nueva PAC sale adelante supondría el aumento del agravio con la provincia de Teruel y todos los cultivos se verían afectados porque en las diferentes convergencias se ha adoptado..

admin 29/09/2021

El Gobierno de España transferirá esta partida a la institución provincial para que, a su vez, los fondos sean transferidos a los ayuntamientos afectados, según ha informado la Diputación de Teruel en una nota de prensa.
El presidente de la Diputación de Teruel, Manuel Rando, ha informado a los grupos, en el pleno ordinario del mes de septiembre, celebrado este miércoles, de este trámite necesario para que lleguen a 59 localidades de la provincia un total de 4.122.031,11 euros con cargo a estos fondos.
Las cantidades a percibir por las localidades se mueven en una horquilla entre los 1.176.713,67 euros que recibe Cantavieja hasta los 788 euros que recibe Mas de la Matas. Otras partidas importantes son los 702.066,6 de Escucha, los 500.688,80 euros que recibe Aguaviva o los 376.411,44 euros de Valderrobres.
Rando ha explicado que incluir la cantidad comprometida en el presupuesto facilitará el pago con celeridad. «Supone que cuando se abra la plataforma, a principios de octubre, y nos e..

admin 29/03/2021

Esta «realidad» que, a su juicio, requiere de un «cambio drástico» para «poder ayudar a todos los ciudadanos que lo están pasando peor como consecuencia de estos difíciles momentos».
En una nota de prensa, el PP ha sostenido que tras más de un año desde que comenzara la pandemia sanitaria provocada por la COVID-19, a la que se ha unido también la crisis económica que se está viviendo en un buen número de sectores, «la realidad es que los municipios no están sintiendo el respaldo económico del Ejecutivo central», a la hora de recibir fondos para atender todas las necesidades a las que tienen que hacer frente día a día.
Por esta razón, el Partido Popular ha registrado una propuesta para su debate en el próximo pleno ordinario de la DPT, previsto para este miércoles. En ella solicitan la aprobación «de manera urgente» de un Fondo de Reconstrucción Local, de un importe mínimo de 4.000 millones de euros.
También incluyen entre sus reivindicaciones la necesidad de un Fondo del Transporte de,..

admin 29/03/2021

El Comité Provincial ha recordado que, gracias al liderazgo socialista desde las distintas instituciones, se ha afrontado el impacto de esta crisis de una manera distinta a como se enfrentó la de 2008. «De abajo hacia arriba, protegiendo a los más vulnerables y no a los poderosos, y ha sido por el papel importante del PSOE en las instituciones, en el Gobierno de España, en el de Aragón, la Diputación de Teruel y en muchos ayuntamientos importantes de la provincia», ha apuntado Mayte Pérez.
En el trabajo de las instituciones gobernadas por los socialistas durante la pandemia, la secretaria general ha querido destacar «el gran papel de los alcaldes, alcaldesas, concejales y concejalas», y ha señalado la apuesta clara por el fortalecimiento de los servicios públicos, de la sanidad, de la educación o de la atención a los mayores, sin olvidar la generación de empleo para combatir el problema estructural de la despoblación. «Siempre poniendo por delante a las personas como elemento fundament..

admin 29/03/2021

Esta Junta Local de Seguridad está copresidida por la alcaldesa de la capital, Emma Buj, y el subdelegado del Gobierno en Teruel, José Ramón Morro.
Ambos han hecho un llamamiento a la responsabilidad y a la prudencia ante los próximos días festivos, especialmente en el Sermón de las Tortillas, teniendo en cuenta además los buenos datosde incidencia de la enfermedad en la capital en estos días, señalando que «no es momento de bajar la guardia, sino todo lo contrario para mantener estos datos tan bajos de contagios».
La alcaldesa ha explicado que durante la Semana Santa se va a mantener el dispositivo actual, con los agentes de Policía Local y Policía Nacional perfectamente coordinados y contando con la colaboración de la Unidad Adscrita «cuando es necesario», controlando el cumplimiento de la normativa actual en cuanto a aforos, distancias, y uso de mascarilla, entre otras medidas.
También se continuará haciendo identificaciones en las calles de la capital para detectar posibles viajero..

admin 29/03/2021

Bajo el monumento a los mineros, el coordinador general de IU Aragón, Álvaro Sanz, junto con los ediles Raúl Romero y David Villanueva, ha exigido una reindustrialización rápida de las comarcas afectadas por las deslocalizaciones o el cierre de emblemáticas industrias como es el caso de la central térmica, ha señalado la formación en una nota de prensa.
Sanz ha señalado que «los convenios de transición no pueden demorarse más, para absorber a todos los trabajadores de Endesa y sus subcontratas, sobre todo a los mayores de 55 años, porque no podemos dejar a nadie atrás y eso tiene que ser más que un eslogan».
Asimismo, ha sostenido que la sociedad desconoce qué proyectos se barajan en el Mecanismo Nacional de Recuperación, Transformación y Resiliencia, en el Plan España Puede, por parte de Aragón, «que en teoría van a movilizar miles de millones de euros».
«No sabemos si responden a un criterio estratégico que responda a la vertebración y al impulso de un nuevo modelo productivo -ha cri..