Ayuntamiento y AUZ acuerdan recolocar a los 125 despedidos forzosos en dos años

EUROPA PRESS

Dueso pide al comité de empresa que desconvoque la huelga porque «ya no tiene sentido molestar a los usuarios»

El Ayuntamiento de Zaragoza y la dirección de Autobuses Urbanos de Zaragoza (AUZ) han alcanzado este jueves un acuerdo para la recolocación de los 125 trabajadores despedidos forzosos en un plazo máximo de dos años a partir de 2014, año desde el que se aplicará la ampliación de la red en 500.000 kilómetros.

De este modo, la empresa ha aceptado las condiciones que semanas antes ofreciera el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Zaragoza junto con el apoyo de los grupos municipales de CHA e IU.

A la reunión, que ha tenido lugar a las 12.00 horas, han asistido tanto el vicealcalde de Zaragoza, Fernando Gimeno, como la consejera municipal de Servicios Públicos y Movilidad, Carmen Dueso, y por parte de la empresa el máximo representante ha sido el director general del Grupo Avanza, Jesús López Torralba.

Fernando Gimeno, ha asegurado desconocer qué ha motivado a cambiar de opinión a la dirección de AUZ y aceptar la propuesta municipal, pero ha apuntado que «ahora la situación es distinta porque hay 153 despedidos, de los que 125 son forzosos y la empresa ha conseguido, por vía judicial, que haya una reducción salarial del 4 por ciento».

Otros aspectos que diferencian a estos trabajadores de la plantilla en activo es que «no tienen la misma antigüedad» ya que la han perdido tras el despido.

En rueda de prensa, Gimeno ha enfatizado que el objetivo del Ayuntamiento «era recolocar a los despedidos y los aspectos salariales los tendrán que dirimir entre empresa y trabajadores».

Los primeros,

En enero

Los primeros 30 trabajadores podrían comenzar a trabajar en AUZ en enero según las jubilaciones previstas e incorporarse el resto, según se produzcan nuevas jubilaciones y bajas a lo largo de los dos años, y en caso de que quedara «algún fleco de 5 ó 7 trabajadores el Ayuntamiento lo podría asumir en kilómetros», ha apuntado Carmen Dueso.

Gimeno ha enfatizado que «se trata de una muy buena noticia para la ciudad y los trabajadores» y ha apremiado al comité de empresa a que finalice el conflicto con los paros parciales emprendidos desde el 23 de septiembre porque «no tiene sentido».

Al respecto, Dueso ha indicado que «entiendo que el comité de empresa debería desconvocar la huelga porque ya no tiene sentido molestar a los ciudadanos» y ha agregado que «no se puede seguir perjudicando al servicio porque no hay razón objetiva».

Sobre la posible rescisión del contrato a AUZ, Dueso ha sentenciado que «el objetivo no es echar a la empresa, sino prestar un servicio público». Gimeno ha añadido que la empresa «está dispuesta a aclarar todos los aspectos» relacionados con la refinanciación de la refinanciación de 365 millones de euros del Grupo Avanza al que pertenece AUZ, en el que colocan como ‘prenda’ la concesión actual y la anterior de Tuzsa.

Esas aclaraciones se producirán en unas comisiones entre ambas partes tras acordar también el establecimiento de las bases para resolver, a lo largo de los próximos 2 ó 3 meses, los aspectos relacionados con temas económicos y jurídicos que son actualmente objeto de diferencias entre la empresa y el Ayuntamiento de Zaragoza.

Gimeno también ha asegurado que este acuerdo «no incluye un pago inmediato de certificaciones, pero se cae de cajón» y ha agregado que «no tenemos interés en no pagar» ni a la anterior concesionaria Tuzsa, ni la actual.

View post: Ayuntamiento y AUZ acuerdan recolocar a los 125 despedidos forzosos en dos años

flat tummy foods